Pues otra de mis excursiones de este verano ha sido a la capital de Euskadi, a Vitoria o Gasteiz en euskera.
Si hay una imagen que todo el mundo asocia con la capital alavesa esa es La plaza de La Virgen Blanca con el Monumento a la batalla de Vitoria en el centro, obra de Gabriel Borrás Abellá. Al fondo de la plaza se puede ver la iglesia de San Miguel Arcángel. En uno de los muros de esta iglesia ésta la imagen de La Virgen Blanca, patrona de la ciudad, y muy cerca de ella, el carismático Don Celedón.
Desde esta plaza, puedes adentrarte por sus callejuelas al casco viejo, declarado en 1997 Conjunto Histórico Monumental. En él se pueden contemplar ejemplos de arquitectura popular medieval muy bien conservados. La casa conocida como El Portalón es un símbolo de la esta arquitectura
medieval dedicada a casa de comercio La casa
recibe su nombre por la gran puerta de entrada de caballerías, que da
acceso al portal. Desde finales del siglo XVIII y hasta el XIX fue
utilizada como casa de postas.
Cerca del Portalón se encuentra la Catedral de Santa María, la antigua catedral de Vitoria cuyas obras de restauración inspiraron al escritor Kent Follent para escribir la segunda parte de su best seller "Los Pilares de la Tierra", "Un mundo sin fin"
Me encanta Vitoria!
ResponderEliminarAy cuantas cosas interesantes!!!
ResponderEliminarPor cierto, de lo de la postal, mejor ya no hablamos, vaya par de desastres!!!!
Ey! que yo las tengo preparadas para enviartelas! estaba esperando a acabar las vacatas! Ey! que si! que la heché ayer al buzón! Amaia
EliminarVitoria, tan cerca y tan poco pisada!!! por mi pq sé de uno q la pisa a diario ;) Preciosas esas casa!!!!
ResponderEliminar