Puede ser que haya gente a la que el nombre de Keith Haring no le suene, pero seguro que en el fondo saben quien es porque sus pinturas son muy características y conocidas y seguro que alguna vez han visto algún cuadro, camiseta o algo de este artista.
Kaith Haring se popularizó en los 80 pintando en las calles y el metro de Nueva York y alcanzó reconocimiento internacional. Sus obras a menudo llevaban mensajes sociales y llegó a crear su propia tienda con camisetas, obras, carteles para que su obra tuviera mayor acceso a la gente.
Haring visitó Barcelona en 1989 y pintó un mural en la Plaza Salvador Seguí. Con su característico trazo, el mural representa una serpiente que ahoga una jeringuilla, personas intentando huir y otros con forma de tijeras cortan al animal mientras que otro coloca un preservativo en la cola, y la palabra SIDA.
En 1992 tras el abandono que sufría el grafiti y las obras de remodelación previstas para la plaza, el Ayuntamiento, el MACBA y la Keith Haring Foundation deciden calcar el original para que no se pierda y así 25 años después y en otra ubicación (junto al museo MACBA) se ha podido hacer la reproducción del mural Todos juntos por el SIDA.
Keith Haring murió de SIDA en 1990 a los 31 años.