Este barrio fue durante siglos un gran motor económico para la ciudad, lleno de fábricas textiles y curtidoras de piel, hasta que a mediados del siglo XX, llego la crisis del textil, el parón de las fábricas y la decadencia del barrio con el abandono y desuso de dichas empresas. En el 2009 un grupo de jóvenes diseñadores y emprendedores igualadinos convencen a una decena de marcas de moda para que durante unos días ocupen las naves abandonadas y vendan sus productos, y así el barrio se convierte durante unos días en un gran outleet efímero. La idea surge con la finalidad de dar a conocer el barrio y convertirlo en un espacio creativo que atraiga nuevas propuestas que den nueva vida a viejos edificios.
Es la tercera vez que se celebra este evento, y en esta ocasión las marcas presentes han sido: Riudavets, Pepe Jeans, Ash, Boxley, Punto Blanco, Nolita, RA-RE, Miss Sixty, Buff, Cooked in Barcelona, Tres Tintas Barcelona, Chinche, Diesel, Desigual, Adolfo Dominguez, Josep Abril, Miriam Pponsa, David Valls, Montse Liarte, Krizia Robustella, Jan Iú Més, Catherine Parra, Espardenyes del Rec, TCN, Antonio Miró, Marithé François Girbaud, Sita Murt, Textura, El Naturalista, Custo Barcelona y Gemma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgogomrAychk0_NZc04-rAybGKbrmTzpLhi6382XwyzfYPHTVuCkoOz-aC6IJgf7JFunoFM4-LiK0KTYxHwElxofIbB_SOz4GjN63jcRrZTe1CnQUqWVwaUhwSNB3-gFEhxiLGT5QZ2o8nh/s280/rec.jpg)
Durante unos días las fábricas abandonadas vuelven a tener vida, y además nos sólo se convierten en espacios de venta sino que se combinan con actuaciones de Dj`s, invitaciones a consumiciones, picoteos y la imaginación de cada marca a la hora de ambientar el espacio con pocos recursos.
Espardenyes del Rec
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpdJaz_H-uBQT3lSjg02qlUYo7jVlJ8CbU28t7oXcs0X2bTXvX7S8WOZmCBjKz_AUgcGigV7rpiHtRZ3G235rdVSvSnRkOWSAdHxE4YpzN52LRdPJjZTSg7CpGReEGd9YgtEiWxv1igoPZ/s280/rec.03_6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD9HS1HfQ22Avnbgtqd7XFiROtAMp-4a3wS9_DZGaLKAWXngKtN_yXV8xaSp_I9WryGXR3Ep1qY-Q20YKQvlwbu6lNXV5Ot1sM5NVItI_1wn9MvbJsc9S9MNt1hUUO9Q3y73suMITqxjJv/s320/rec.03_5.jpg)
El aire retro inunda los rincones del barrio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvd12Sukq9eYS4wO3qcQQqZJ1seugKjuoxvawWpWGbwC7oLyl8t4l5O6XlB4PUyJFjSQvWzD-ZCypoeRrO7lfV07I75tibQMzdOvXV0LGHmFrvO0dtsQ2jRbV0fGMxpW-4ZSQuePygoII2/s280/rec.03_4.jpg)
Y por supuesto, aquí el verdadero protagonista es el barrio, sus edificios, sus elementos, las viejas fábricas, algunas con elementos de estilo modernista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3dVDQIDwAUJlDBp5VB7wLVETcg-KNAxrDuB9P97NwIL2r0lCcmlVCyZUe-vxg-06l9rtDvvsdcyRnYGI2AMdH6ccglFQPdKt9yoJ2jcFMCXheJb-5DeMCzBj-9Zg1aXt423t0jOldjtZZ/s320/rec.03_3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-Nyu9LV41VHv-idwumT5vOwMZwMAToMKf0yI6tMXcHC0X9ShXxgabMte6mGwGWsCmTARx_tfrDLfKFWqzq4mZje05337XddGmLEGqkRMtBf9c3FGIvIMF2luAMqTao_sLiCzGD5iH00D5/s280/rec.03_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXht1QdJ1LmCgbAoMEBSAjS3nWN-4dXJN2TbA4a6DY7d1Nbtf01AfbBluT5qYY70KMEDQiMw-YQeiRgNXVGtEUvp5W_bymSd58z_c0W3heAjrBXMYUN8gNZl6GCptOD5h2QDibYsIaVNyU/s280/rec.03_2.jpg)
¡¡ ME ENCANTA !! qué pena q por Bilbao no organicen eventos de este estilo!!!! sabiendolo...el año q viene me apunto para el de Barna!!!
ResponderEliminarThe Gómez