Zorrotzaurre es una península que está en la ría del Nervión, frente a los barrios bilbaínos de Zorrotza y Deusto que en los años 60 y 70 tuvo un gran auge industrial. Viviendas e industrias se mezclan en esta zona.
Tras el cierre de muchas de sus empresas vino la degradación y abandono de la zona. Un
plan urbanistíco remodelará la zona con la rehabilitación de casas, construcción de nuevos puentes uno de ellos proyectado por
Frank O'Ghery, nombre muy asociado a Bilbao-Transformación.
Las empresas más reconocidas a nivel estatal que han estado aquí son la fábrica de galletas Artiach (fundada en Bilbao por la familia Artiach en 1907) y la empresa La Coromina Industrial que producía anhídrido carbónico y sulfuroso (bebidas gaseosas y maquinaria para ésta).
Mientras se lleva a cabo el plan urbanístico, los colectivos artísticos han reconvertido muchas naves industriales en centros culturales.
La fábrica de galletas Artiach se ha convertido en el
Open Your Ganbara y dos veces al mes organizan mercadillos de artistas, diseñadores, 2ª mano, artesanía...
Dentro del ZAWP también se encuentra la nave dedicada a las artes escénicas
Pabellón 6 con el famosos
actor Ramón Barea entre sus fundadores.
Una de las rehabilitaciones más bonitas es la de este edificio que estaba abandonado y ruinoso y ha recuperado todo su esplendor. (
Aquí podéis ver uno de sus pisos por dentro).
Este preciosos edificio convive con otras viviendas más típicas y el barrio cuenta también con su propia iglesia, la Iglesia de San Pablo.